SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-

SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-

Charla con YOVANNA del VALLE ENCANTADO MENDOZA, Argentina

.

Comisión directiva de la Asociación Civil Valle Encantado en la provincia de Mendoza, Chalamos con Yovanna referente del barrio quien nos comenta de la situación actual:

Desde la última vez que nos presentamos en la justicia con los amparos, con la medida cautelar y lo último que presentamos fue el recurso extraordinario a la provincia y lo han visto que esta presentado en tiempo y forma y también nosotros informamos que hay una ley y que estamos dentro del relevamiento de barrios populares y estamos muy preocupados porque pedían el desalojo acá para el barrio entonces por eso es que nos volvimos a presentar en el RENABAP que son los que impiden el desalojo durante cuatro años pero no anula el juicio porque lo seguimos teniendo y después de esos cuatro años nos pueden desalojar y esto es lo que nos lleva a la justicia a pedir amparos y recursos extraordinarios, pero nuestro trámite los tienen ahí y sigue encajonado sin ninguna respuesta, nosotros pedimos a la provincia y al municipio que intervengan por el derechos de nosotros, el derecho de nuestra gente, acá hay niños, hay de todo pero no hay respuesta alguna. Hasta ahora no hemos llegado hablar con la ministra María Eugenia Bielsa que es de Hábitat, estamos viendo esa ley de barrios populares que para el juicio nos ayude y también ayuda con el tema de la regularización dominial para la integración socio urbana para todo eso nos sirve es la ley 27.453 y esa abarca a todos y nosotros lo que estamos viendo es que el municipio apoye, porque esto es a nivel nacional y la provincia de acá de Mendoza no adhiere a la ley, al no adherir a la ley nos perjudica a todos los barrios populares que tienen problemas de desalojos o a todos los que quieran regularizar su situación y de poder tener los servicios como corresponde para poder mejorar nuestra calidad de vida y bueno la provincia no adhiere y este gobernador no acompaña a adherir la ley de barrios populares y nosotros estamos viendo si es que el municipio se pueda sumar pero vemos muy difícil que quiera adherir a esta ley o por lo menos acompañar como municipio pero no, no es así, estamos trabajando para lograr nuestros objetivos junto a otros barrios ya que formamos parte de la Mesa Provincial de Barrios Populares. El intendente de Maipú si se ha adherido a esta ley de barrios populares y está empezando a trabajar con la gente de su departamento lo que acá el intendente de Lujan no quiere como que no le lleva el apunte, pero igual vamos a tratar de conseguir una audiencia para ver si puede adherir a la ley, pero también sabemos que usa la excusa de que si la provincia no lo hace él no quiere esa es su versión, es una pena porque el de Maipú va a acompañar a sus barrios y el nuestro está en la localidad de Chacras del Departamento de Luján de Cuyo y por eso nuestro barrio de Valle Encantado no puede avanzar no quiero decir pero lo tengo que hacer no hay voluntad política para acompañar no solo a nosotros sino a todos los del departamento, el que está con verdadero problema judicial somos nosotros, por eso estamos con miedo porque nos guste o no, no tenemos nada ganado y seguimos con incertidumbre y en el barrio seguimos las mismas familias no se aumentaron más casas están las que estaban. Y la cuarentena te digo sinceramente que hay problemas con el agua no todos los barrios tienen regularizados el tema del agua y para la pandemia exigen te laves las manos a cada rato y como un servicio básico y primario y para los niños y los grandes, queremos que lo normalicen y si hay que pagar pagamos, como ya hemos regularizado el servicio de luz y quedó normalizado con un medidor comunitario, pero ni con esta pandemia el gobernador nos presta atención, somos de los que menos se preocupa y por eso muchas familias la pasamos mal. Tenemos que tener en cuenta que hay 47 barrios del departamento de Luján carecen de los servicios básicos principalmente del agua y si queremos hablar de toda la provincia son 247 barrio populares en estas condiciones según el censo del 2018 del registro nacional de barrios populares.

SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-  

SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-