
LA CUESTIÓN SOCIAL DEL HABITAT EN ARGENTINA Esperando el violento desalojo… A donde irán a parar? No saben no contestan… A partir del 31 de enero de 2021 zona liberada para los desalojos en Argentina.-
03.11.2020.- La historia de la casa de Ancaste y Atuel en Buenos Aires, Argentina, es una fábrica grande donde estuvo mucho tiempo abandonada y por una situación habitacional fueron viniendo personas de a poquito a esta fábrica porque esta fábrica estaba totalmente abandonada y en deterioro edilicio faltaban muchas cosas, muchos arreglos, entonces la gente fue viniendo de a poquito, algunos están desde un principio y otros se fueron sumando por necesidad, vinieron y compraron, pero bueno todo por la necesidad de la vivienda que hay en la ciudad. Entonces de a poco cada familia, somos muchas y cada familia fue dividiendo su espacio, después se dividieron en departamentos y todos con mucho esfuerzo fueron construyendo y fue adaptando cada pedacito que les correspondía a cada uno haciendo su vivienda. Así fueron construyendo comprando materiales, cosas para construir, para revocar, para poner cerámicas, para vivir dignamente en esta fábrica que estaba totalmente abandonada. Entonces cada uno fue arreglando su casita para vivir en mejores condiciones y fue pasando el tiempo más o menos esto habrá sido en el 2006 que vinimos la gran mayoría acá estamos ya bastante tiempo, cuando una vez ya se hicieron todas las reformas acá vino el abogado del dueño a reclamar su propiedad, bueno vio que la propiedad tenía muchas mejoras, que habíamos puesto un portón grande todo de metal con nuestro dinero, arreglamos todo el lugar y dejo de estar un propiedad ociosa y en muy malas condiciones, pero bueno decidió entonces iniciar el juicio de desalojo para rajarnos a todos y poder hacer su negocio y el dueño es un señor de propiedades de una empresa de condimentos, tiene una casa gigante tipo chalet con ascensor dentro de su casa en el barrio de Almagro. Y nosotros fuimos en su momento a la casa del dueño antes de iniciar el juicio para hacer una mediación, donde nosotros les llevamos la propuesta de que queríamos comprar esa fábrica abandonada, bueno la cuestión es que nosotros les quisimos comprar, pero bueno se negó, en su momento pedía 400 mil dólares y quería toda la plata tiki taka, no quería ni a pagar en 10 años ni a nada, y bueno como no hubo acuerdo venimos en juicio desde el 2013 hasta el día de hoy, siempre luchando con el tema de la vivienda para ver si podemos lograr algo no?, pero bueno ya se viene la sentencia de desalojos y todas las familias estamos en la incertidumbre de ver dónde vamos a parar todos… Contacto en el lugar Sara Castañeda +54 9 11 2239 7959.-
SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-
Más historias
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos
2023 Año Electoral en Argentina. 40 años
17 Mayo, DIA MUNDIAL DEL RECICLADO