
La terminal Dellepiane trabajando como única terminal terrestre en Buenos Aires
El regreso de los viajes de larga distancia, con su protocolo y sus cuidados muy estrictos, todos cumpliendo muy ordenadamente con las nuevas normas para no generar contagios ni alarmas innecesarias y cada uno presentando el “Certificado único habilitante para circulación COVID-19, la mayoría exhibe la aplicación Cuidar a través de celulares.
Se recomienda la compra de pasajes por las distintas plataformas de las empresas por internet pero en algunas ciudades también se puede comprar por ventanilla en sus terminales, al subir en su lugar de origen como al descender en su destino se recomienda la distancia social y en forma continua el uso de tapa boca o barbijo y el alcohol en gel para las manos y el uso adecuado de los sanitarios donde un cartel indica cuando se encuentra libre para que no vayan más de una persona por vez y en su interior se encuentra lavandina, alcohol en gel, agua y jabón.
Durante el viaje no te ofrecen ningún servicio de catering y/o refrigerio, todos los pasajeros tienen que traer lo que van a consumir a bordo porque tampoco pueden descender durante el viaje, esto tener en cuenta principalmente aquellos que tienen muchas horas de traslado y principalmente familias con niños.
En el arribo a la Terminal Dellepiane tienen que ingresar a una página y bajar la declaración jurada una vez completada este requisito se ingresa a un box donde te realizan el hisopado y los pasajeros deben esperar entre 20 a 30 minutos para que informe del resultado, un coordinador con lista en manos va informando uno por uno el resultado del mismo. Las personas que van a esperar al turista o al pasajero visitante no tiene acceso a la terminal, en el interior de la terminal solo se encuentran los pasajeros que arriban o los que están por partir.
SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-
Más historias
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos
2023 Año Electoral en Argentina. 40 años
17 Mayo, DIA MUNDIAL DEL RECICLADO