
En la lucha por un hábitat en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Por Irma Castillo
06.02.21.- Nuestra cooperativa fue creada en función de una necesidad de urgencia como es la obtención de la casa propia, tenemos muchas personas que en estos momentos no pueden alquilar, algunas porque no pueden pagar, otras porque no tienen garantía, otras que están a punto de ser desalojadas de donde están porque les piden el lugar y así un montón de problemas que hay en el tema habitacional. Nuestra solicitud es la posibilidad de acceder a algunas viviendas que se están construyendo en la ciudad de Buenos Aires, otra puede ser el acceso a préstamos blandos a través del Banco Ciudad para que a través de la cooperativa podamos construir dichas viviendas o que puedan acceder a ellas en el caso que se pueda y les alcance, otra es la ayuda que nos pueda dar el Instituto de la Vivienda de la ciudad para que nosotros mismos podamos hacerlas a través del otorgamiento de créditos que luego se abonarían una vez terminadas las unidades, además necesitaríamos poder acceder a los edificios abandonados que hay en la ciudad para construirlas allí o en los espacios que están abandonados, nosotros queremos construir nuestros hogares y pagarlos como corresponde y deben ser y que con el pago del mismo darle también la posibilidad a otros a acceder a su casa propia.
Pero ahora ya no tenemos nada por la cuarentena varios quedaron sin trabajo ya que la mayoría trabajaba en casas de familia y otros con problema del alquiler ahora todos preocupados ya que en enero varios quedarán desalojados y no le renuevan él alquiler, algunos se enfermaron por la tensión de quedar sin trabajo y obviamente si no tienes trabajo terminas muy mal de ánimo y no hay ni changas terrible todo, ni nos preguntamos cómo andamos por qué sin palabras.
Digo porque no dan viviendas a gente que está dispuesta a presentar un fondo entre todos los socios o los que tienen ahorrado y presentar lo que tenemos ya sea para viviendas construidas por él IVC o Todas las casas tapiadas que él Gobierno podría hacer la construcción y así cobrar como un alquiler y viendo que si cumplen con sus pagos al día con la posibilidad de que fuera su vivienda. De todos los inmuebles viejos tapiados podrían hacer viviendas presentando sus ahorros y lo demás en cuotas seria como pagar mes a mes cómo pagar cualquier impuesto y servicios. Para comunicarse con la Cooperativa +54 9 11 6734 1100 SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-
Más historias
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos
2023 Año Electoral en Argentina. 40 años
17 Mayo, DIA MUNDIAL DEL RECICLADO