SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-

SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-

Julio Cesar Felicioni Barrio “Las Raíces” Ushuaia

Ponencia: Julio Cesar Felicioni del Barrio “Las Raíces” Ushuaia

Día Mundial del Hábitat 2013 Organizado por la Red Hábitat Argentina en el antiguo PADELAI –Patronato de la Infancia- que luego las familias fueron desalojadas.

Hola que tal mi nombre es Julio Cesar y el tema de Ushuaia es bastante complicado, y porque? porque en la década del ’90 a fines del 90’ mucha gente o se fue del país y fuel la última alternativa salir al interior. El problema es que el estado de Tierra del Fuego la invitó a la gente a ir, hacían promociones, les decía vengan a vivir a Ushuaia, en el mismo aeropuerto la gente ponía carteles decía necesito esto, necesito lo otro, albañiles, mecánicos era un ciudad que se estaba formando, la ciudad se fue formando el problema es que el estado no le dio forma y ahí está el problema.  Yo soy una persona que vive acá nomas en Campana con mis 22 añitos dije me voy, ahí estaba hablando el hombre ferroviario y yo lo viví en carne propia, tengo al tren en la puerta de Campana estaba todo vacío, quiero ser simple porque tampoco quiero amargar a nadie y no sé qué momento hemos llegado a esto porque el ciudadano argentino no pide nada raro, solo quiere vivir en paz tener su casa, pagada la casa, y tener su trabajo y nada más. En ningún lugar del mundo se pide tan poco y se quiere tan nada, entonces nosotros vecinos del barrio Las Raíces que representamos al barrio Las Raíces y a veces también a todo Ushuaia porque en Ushuaia hay más de cinco mil familias que viven en asentamientos que tienen trabajo y no tienen donde vivir, o sea que eso queda a criterio del estado, el razonamiento me invitó a ir a Ushuaia, yo trabajo en la planta de agua es un servicio esencial, agua y no tengo donde vivir, el otro vecino trabaja supongamos en el aeropuerto, hay otro en el hotel, al estado nunca le importó donde vive esa persona lo que le importó es que preste un buen servicio que se una de las mejores ciudades turísticas y seguimos haciendo promociones turísticas y de paso les invitamos también a vivir, y saben quiénes se hacen cargo después? Los asentamientos.., entonces hay algo que está mal a mí no me pagan para diseñar un barrio, a mí no me pagan para hacer casas, lo hago con gusto tal vez, pero yo veo que el estado por año entrega cuarenta casas, cuarenta casas anuales y hay más de cinco mil familias en espera, hay más de siete mil familias alquilando, porque no es fácil vivir en un asentamiento en Ushuaia, hay que vivir debajo de la nieve y yo ahora estoy a pleno sol los chicos allá pasado de frío. Entonces estoy muy agradecido que me hayan invitado, desgraciadamente tengo que dejar mis actividades en el barrio, porque cada vecino en el barrio debe elegir una actividad, es decir yo me dedico a la limpieza del barrio, yo a los talleres, yo a esto y ahí el barrio camina, si el estado no nos da una mano no nos ayuda no hay problema sigamos haciendo nosotros igual porque somos gente inteligentes, capaces y podemos hacerlo. Hicimos un encuentro en Tierra del Fuego yo me quedé pensando apa.. la verdad jamás me imagine que íbamos a poder hacer todo se puede hacer pedimos ayuda no nos las dan arranquemos solos que lo que más le molesta al estado es que la gente trabaje igual y el objetivo lo tenga cumplido, o sea que lo felicito por haber venido y espero que el próximo encuentro a cualquiera como mínimo tenga un mínima solución y esto es personal lo que voy a decir, yo ya no quiero que me den la casa a mí, quiero que se la den a alguien, a alguien sí, porque yo ya tengo treinta y ocho años y veo chicos de veinte que son fueguinos y se tienen que volver, o sea que es un doble desarraigo yo me desarraigue para allá y mis hijos se van a desarraigar para acá y cuando todos se fueron a vivir a Ushuaia fueron para darles un futuro mejor a sus hijos, pero este es el futuro que desgraciadamente le estamos dando gracias al estado, no importa si es provincial, municipal o nacional, esto no es política es el estado nacional, los chicos hoy de Tierra del Fuego se tienen que ir como nos tuvimos que ir nosotros. Gracias y compartamos un gran día.  SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-