
Una iniciativa de Proyecto 7 como proyecto de ley nacional.
31.03.21.- Fue presentado para las personas en situación de calle en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, una lucha de las organizaciones sociales desde el 2010 con una gran movilización hicieron visible un grave problema social donde las Organizaciones y Movimientos Sociales Exigieron al Gobierno de Buenos Aires políticas integrales de inclusión para personas en situación de calle, por la falta de políticas públicas y el desinterés en resolver el problema habitacional en la ciudad, no cumpliendo con los derechos esenciales que garantizan nuestras leyes como es el de un hábitat adecuado, desde entonces Proyecto 7 nunca bajó los brazos y desde hoy puede comenzar a pensar que esta iniciativa se transforme en una ley nacional para una población muy desprotegida en nuestra sociedad.-
RED EN LA CALLE CONVOCA A UN FRAZADAZO
EL MARTES 13 DE JULIO de 2010 PARA EL SIGUIENTE EXIGITORIO:
1. Políticas integrales de inclusión par a personas en situación de calle YA!!: LA CALLE NO ES UN LUGAR PARA VIVIR. 2. Paradores dignos, abiertos las 24hs del día, que respeten la unidad familiar y garanticen la inclusión laboral. 3. Regularizació n de DNI’s e implementación del Domicilio Social. 4. Respeto al derecho de uso del espacio público. No a la represión de las personas en situación de calle. 5. Atención médica, real y no discriminatoria por personal capacitado para personas en situación de calle.
6. Asignación progresiva y aplicación efectiva, de las partidas presupuestarias para políticas integrales en materia de vivienda, ajustadas a las 15.000 personas que hoy se encuentran en la calle. 7. Emergencia habitacional YA!! – Basta de Desalojos!! 8. Plena vigencia de la Ley 341: Reactivación del PAV. Soluciones Habitacionales, otorgamiento de créditos hipotecarios, como instrumento para el acceso a la vivienda para uso exclusivo y permanente.
Cansados/as de la falta de política como forma de hacer política del gobierno macrista; indignados/as por la falta de interés, que hace que cada invierno más de 100 personas mueran, de las 15.000 que se encuentran en situación de calle; rebelados/as contra el incumplimientos de los derechos esenciales garantizados por nuestras leyes, nos convocamos a un frazadazo de repudio y propuesta. Exigimos que estos puntos deben ser cumplidos por los responsables de la política pública, a través de una marcha hasta la Jefatura de gobierno de la ciudad, provistos del símbolo de defensa de la vida de las personas en la calle: la frazada. Allí entregaremos el exigitorio al gobierno a los que les pedimos a las organizaciones y personas adhieran.
Los/as esperamos con sus carteles de reclamos y FRAZADAS!!
EL PROYECTO DE LEY:
https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2020/PDF2020/TP2020/4875-D-2020.pdf
Más historias
Torrent: Desahucio en Carrer 25 de Abril Portal 4 Familia en Desalojo
World recycling day in Argentina.
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos