
La pregunta que se hace la mayoría de personas en estos ultimos meses…
Primero que nada, vamos a definirlo: deriva de la palabra “cryptocurrency” criptoactivo, es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido. Una de las preguntas más frecuentes acerca de Bitcoin es «cómo obtiene su valor» o «qué respaldo tiene». Para poder responder esto, debemos entender que es valor. Y no hay mejor ejemplo que el dinero.
El dinero llamado fiduciario del latín fiduciarĭus, de fiducĭa ‘confianza‘ y esta a su vez de fides ‘fe‘, es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad, es decir, que no se respalda por metales preciosos solo en una promesa de pago por parte de la entidad emisora. Históricamente el dinero era una mercancía con valor intrínseco y las monedas valían su peso en el metal que estaban fundidas. En un paso posterior las monedas contenían un metal noble y su valor era proporcional a la cantidad de metal que contenían, luego, las monedas se hacían con otros metales (no nobles) pero que representaban cierta cantidad de plata u oro depositada en los bancos. Con la invención del papel moneda aparecieron las primeras formas de billetes que eran certificados por cierta cantidad de oro, llamándose a esta relación patrón oro. Tras la segunda guerra mundial se acordó el uso del dólar estadounidense como moneda de referencia a nivel global, garantizándose su respaldo en oro. La era contemporánea del dinero fiduciario comenzó con el Nixon Shock de 1971, y terminó con el sistema, patrón oro, de respaldo en metales preciosos del dólar. Así, ya ninguna moneda global podía ser convertible, vía el dólar, al oro. Por lo que el dólar pasó a convertirse en un elemento fiduciario, convirtiéndolo así en dinero fiat, sin valor intrínseco pero con un valor legal propio.
Entonces resumiendo nuestro dinero no tiene respaldo alguno más que la credibilidad en quién lo emite y el acuerdo entre las partes que lo usan. En definitiva, el valor del dinero es una relación social y de ahí, por lo tanto, su carácter ineludiblemente político. El dinero es lo que intercambias por productos y servicios y su valor se deriva de que es el unico medio de pago de impuestos. Los bancos centrales pueden imprimir papel moneda y el gobierno los controla, en teoria…. Puede decirse que cuanto mas emision de papel moneda, bonos de estado etc; ello genera mas inflacion y por lo tanto pierde valor. Cuanto menos emision, suele mantenerse o subir el precio ya que se genera menos inflacion.
Las criptomonedas en cambio son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. en si tiene varios usos dependiendo de que criptomoneda sea, desde un medio digital a través del cual se realizan transacciones de intercambio, a traves de las blockchain tambien se pueden hacer contratos inteligentes, validacion de identidades, base de datos de todo un pais o inclusive de todo el mundo. realmente el potencial es enorme y hay incontables usos para la vida real. La historia de la criptomoneda se inicia con la moneda denominada bitcoin siendo ésta considerada la primera en su especie.
Bitcoin: BTC, XBT es un protocolo, proyecto de código abierto y red entre iguales que se utiliza como criptomoneda, sistema de pagos y mercancía. Fue concebida en 2008 por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, cuya identidad concreta se desconoce. Su unidad de cuenta tradicional se denomina bitcóin y se clasifica como moneda digital. Sirve para contabilizar y transferir valor. Cada bitcoin se compone de 100 millones de satoshis, que es la unidad de cuenta mínima. El valor de Bitcoin, más allá de sus características particulares como la escasez, la seguridad, la resistencia a la censura, la inmutabilidad y la fiabilidad, depende del acuerdo de todos los usuarios.
Esto implica tanto en Bitcoin como las demas criptomonedas; la destrucción del monopolio del dinero por parte de bancos y Estados, y la demostración empírica de que un grupo de personas que no se conoce, que no tiene contacto entre sí y que ni siquiera tiene los mismos intereses ni ideología puede generar consenso a través de una tecnología lo suficientemente robusta y unos incentivos alineados de la forma correcta. Bitcoin es una representacion de registros en una base de datos global distribuida y cifrada, mejor conocida como blockchain.
¿Como entender que es blockchain?, traducido al español como cadena de bloques. Les cuento una pequeña historia para su mejor comprension. En 1991 unos investigadores diseñaron inicialmente la cadena de bloques o blockchain para autenticar documentos digitales, para que no fuese posible cambiarle a fecha o alterarlo, una especie de notario digital. La blockchian contiene bastante informacion, basicamente estas 3: 1 DATOS: El tipo de datos de que almacenan en ese bloque, el de Bitcoin por ejemplo, almacena los datos de una transaccion, por ejemplo: el remitente, Pepito le manda al destinatario, Juanita; una cantidad, 1 bitcoin que se intercambia. 2 HASH: Una cadena de numeros y letras, que identifica ese bloque y su contenido; estas letras y numeros son unicos. algo asi como una huella dactilar, Es decir que cada vez que se crea un nuevo bloque, se calcula un nuevo hash, unico y especifico para ese bloque y si cualquier dato dentro de ese bloque cambia, el dato tambien cambiara. 3 HASH DEL BLOQUE ANTERIOR: Es la presencia de este hash dentro de cada bloque, lo que da lugar a la cadena, esta es la razon de porque es tan segura. por ejemplo en una cadena de 3 bloques de bitcoin y si sabemos que cada bloque contiene basicamente los DATOS, EL HASH Y EL HASH DEL BLOQUE ANTERIOR. por lo tanto el HASH del bloque 3, se referira al HASH del bloque 2 y el HASH del bloque 2 se referira al HASH del bloque 1, Entonces se puede decir que si el bloque 2 fuera pirateado, el Hash de ese bloque se cambiaria automaticamente y en consecuencia el bloque 3 ya no seria valido, porque ya no contendria el hash valido del bloque anterior, comprometiendo asi la validez de todos los bloques posteriores. Ademas para hacer la blockchain mas segura tambien se utilizan protocolos criptograficos ya sea el proof of work o el proof of stake que es esencialmente una solicitud de calculos adicionales necesarios para la creacion de nuevos bloques, lo que a su vez lo hace mucho mas seguro.
Puedo dar varios ejemplos de uso, como las transacciones o servicios de persona a persona, eliminando asi al intermediario (empresa o estado) y con ello reduciendo considerablemente los costos. Si una persona que esta en España quiere mandar 1000EUR a Argentina, sacando todas las comisiones e impuestos se obtienen unos 800EUR con suerte. Ahora usando criptomonedas como Cardano (ADA) con un precio a 1.20EUR al momento de escribir esta nota con esos 1000Eur se compran 833 ADA y enviandolo a la wallet o cartera virtual ADA de la persona que vive en Argentina, en un maximo de 10 minutos tendria descontando el fee 832 ADA (aproximadamente) y volver a pasarlo a Euros tendriamos 998,40 EUR. Entonces claramente se ve una diferencia en lo que uno ahorra y en la rapidez del intercambio directo de persona a persona.
Otro ejemplo podria ser el caso de falsificacion desde documentos hasta obras de arte, si las partes estuvieran almacenadas en una Blockchain la falsificacion y pirateria serian cosas del pasado. Para comprender un poco mejor pongo el ejemplo de Vechain VET, en principio todos los datos estan guardados en una pista digital llamado DATOS, tipo un libro de contabilidad. A cada articulo o servicio se le otorga un IDENTIFICADOR (esta es una identidad digital que es visible para la ttalidad de los usuarios y esta conectada con la transaccion real) luego este identificador se almacena a traves de un chip NFC o un codigo QR. Por otra parte Vechain utiliza chips eletronicos RFID que es un sistema que permite identificar y localizar de forma automatica los articulos por medio de ondas de radio. esto realmente es una mejor tecnologica contra la lucha contra las falsificaciones a nivel mundial
Uno no solo puede comprar criptomonedas para especular con su valor sino tambien es un mundo digital donde se pueden sacar rentabilidades haciendo trabajar las mismas, de igual modo que uno pusiera sus ahorros en un plazo fijo, pero obviamente mucho mejor porque no solo ganaria con la suba del precio del activo en si sino que tambien por la recompenza que recibiria al decir sus cripto en staking y hay miles de exchanges centralizados como Binance o Coinbase sino tambien descentralizados como Uniswap en la red Ethereum o Pankeswap en la red de BSC, donde cualquier persona puede delegar sus criptos a cambio de un pago mientras otra persona puede solicitar un prestamo de criptomoneda a cambio de una comision, realizando asi un contrato inteligente.
Mas de los 1000 millones de personas sin una prueba oficial de identidad: Sin poder acreditar quienes son. En los mercados desarrollados damos por sentada la identidad, pero ella es realmente central para acceder a una serie de servicios, por ejemplo sacar prestamos, seguro, abrir una cuenta bancaria entre incontables ejemplos mas si o si necesitas tener tu identidad. hay criptomonedas que son mucho mas que unas simples monedas criptograficas, Hay proyectos que buscan proveer identidad economica para las millones de perosnas que no la tienen. permiitiendo asi aplicaciones descentralizadas para identidad, valor y gobernanza. Ya el Ministerio de Educacion de Etiopia esta trabajando cons estos proyectos para crear la proxima solucion de identidad basaca en blockchain, que hasta puede rastrear grados y logros academicos de un profesional.
Hay muchisimos casos de uso y cada vez se suman mas soluciones para el mundo real. Si bien veremos con el correr de los años el avance de la tecnologia detras de las criptomonedas este informe es meramente informativo y sin ningun animo de fomentar su uso o adopcion.
Dina E. Maldonado Mendoza – para SOCINCE – Agencia de Noticas para las Americas –
Más historias
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos
2023 Año Electoral en Argentina. 40 años
17 Mayo, DIA MUNDIAL DEL RECICLADO