
Un trabajo comunitario para decorar el pueblo con materiales reciclados
08.12.21.- Capioví es un pueblo de inmigrantes alemanes y brasileros que comienzan a habitarlo en 1919 y desde entonces comienza a poblarse y se instalan los primeros aserraderos.
Así fue creciendo pero en 1970 con la fundación de la empresa Papel Misionero comienza un cambio notorio y aumenta su población, comenzaron a llegar familias de distintas provincias y países vecinos es una de las cosas que también caracteriza al pueblo.
En cuanto al decorado del pueblo surge en el 2009 con el grupo de catequesis de nuestra iglesia Parroquia San Luis Gonzaga, ahí hacen un grupo para decorar la avenida y la iglesia pero esta práctica comenzó a gustar tanto que comenzó a expandirse de a poco y hoy es una actividad comunitaria reconocida por todos y los habitantes se comunican entre ellos para recolectar y reciclar y da origen a lo que es la Navidad de Capioví.
Es de destacar la unión que tiene la comunidad para hacer este trabajo en conjunto porque este trabajo de reciclado que se ve ahora ya viene de antes de tiempo atrás desde su fundación lo que pasó ahora es que la parroquia se constituyó en comunidad con todo el pueblo y hace a que avance el decorado de todo el pueblo y cada vez tenemos más visitantes transformando en una pueblo turístico.
SOCINCE -Agencia de Noticias para las Américas-
Más historias
Torrent: Desahucio en Carrer 25 de Abril Portal 4 Familia en Desalojo
World recycling day in Argentina.
La importancia de las Organizaciones no Gubernamentales en Georgia, Estados Unidos